Colaboración con Emalaikat en Kenia

Project Info

Client Turkana, Kenia
Skills Fundación Emalaikat

Project Description

En el norte de Kenia, precisamente donde comenzó el desarrollo del hombre actual, hay una zona donde el tiempo se detuvo hace muchos siglos. Sólo el clima fue cambiando para hacerse árido. Esa tierra se llama Turkana. Los hombres y mujeres caminan con sus animales en busca de agua. Conservan valores que el desarrollo se llevó en otros lugares, pero les llega muy poco de las cosas buenas que surgieron donde el tiempo siguió su curso.

En Marzo de 2003, de la mano de la Comunidad Misionera de San Pablo, un grupo de profesionales de la oftalmología exploramos muchos pacientes con problemas de visión, encontrándonos con una elevada tasa de ceguera. Desde entonces, anualmente llevamos a cabo campañas oftalmológicas medico-quirúrgicas, explorando unos 1.500 pacientes el último año y realizando más de cien cirugías, principalmente de cataratas. Visitamos guarderías y escuelas, donde se exploran alrededor de 5.000 niños, para realizar labores de diagnóstico, prevención y educación de enfermedades oculares como tracoma o xeroftalmia. Toda nuestra actuación se realiza siempre en colaboración con el Ministerio de Salud Keniano y la diócesis de Lodwar.

El compromiso con la población atendida es de duración indefinida, con el propósito de ofrecer asistencia de manera cada vez más continuada y con mayor participación de profesionales locales. Para ello se ha rehabilitado un edificio en el hospital de Lodwar que se estrenó en Marzo de 2007.

Trabajamos en el seno de Nuevos Caminos, Organización no Gubernamental declarada de utilidad pública, cuya finalidad es promover el desarrollo integral de la persona en áreas donde las carencias socioeconómicas se manifiestan más intensamente. Trabajan en Turkana desde hace 20 años.


“Abre sus Ojos” y “Briot –Weco” colaboran en un proyecto solidario en Kenia.

Colaboración con la Fundación Emalaikat en la revisión visual, donación de gafas graduadas y de sol. Puesta en marcha y asesoramiento de un gabinete optométrico y taller de montaje en Turkana, (Kenia).

María García Vegas, una compañera optometrista, nos pidió ayuda material para un proyecto en Kenia, se lo comentamos a “Briot–Weco”, y no hubo más que hablar, la ayuda llegó inmediatamente. También fue hasta Kenia nuestro compañero Ernesto, después de soportar todas las reacciones posibles a la gran batería de vacunas inyectadas, con el polo de Abre sus Ojos, a trabajar, y de paso a hacer valer el carácter solidario de nuestra Asociación.

Tus viejas gafas han servido.

Como parte de la Campaña Oftalmológica de 2009 desarrollada en Turkana por parte de un grupo de oftalmólogos y optometristas, se ha puesto en marcha un proyecto para la creación de una óptica estable que cubra las necesidades de una población de casi medio millón de personas que viven en unas condiciones de vida sumamente precarias.

Por ello, en Marzo de 2009, un grupo de especialistas españoles, ha realizado revisiones visuales y cirugía de cataratas entre otras intervenciones a un numeroso grupo de personas de Lodwar (capital del departamento de Turkana) y poblaciones cercanas.

En los casos necesarios, se les adaptaban las gafas más adecuadas a sus necesidades. En muchos casos, se pudieron aprovechar gafas usadas de las que han sido cedidas por donantes que las depositaron en distintas ópticas. Por ello, para futuras campañas, hemos visto la utilidad que en muchos casos puede suponer esa donación.

 

 

PROYECTO OJOS TURKANA 2020-2021 

Para el proyecto de colaboración con la Fundación Emalaikat del año 2020 contamos con la colaboración de tres optometristas especializados en proyectos de colaboración nacional e internacional como son Carolina Camino, Ernesto Marco Carmena y Ernesto Marco Lage. Se desarrollaron, siguiendo la pauta de años previos, tres líneas de acción:

La primera acción se desarrolló en los colegios de Lodwar, capital de Turkana, y Katilu, realizando evaluaciones como continuación del proyecto iniciado en 2016 para niños con baja visión y discapacidad visual y realizar una valoración para detectar posibles defectos refractivos. Asimismo, se realizó un seguimiento de aquellos pacientes a los que previamente se les adaptaron ayudas de Baja Visión, gafas graduadas, gafas especiales o filtros selectivos.

La segunda, en el Lodwar District Hospital, como continuación del proyecto en este hospital para seguimiento de cirugías, tratamiento y revisión optométrica, de los pacientes del servicio de oftalmología de dicho hospital, además de la continuación en la formación de tres optometristas locales con el fin de dar continuidad al proyecto a lo largo del año.

La tercera tuvo lugar en Lokitaung, donde ya se han puesto los cimientos de un nuevo hospital y en el que, desde 2017, distrito en el que se han llevado a cabo campañas de cirugías a personas mayores y revisiones optométricas a niños y adultos.

 

 


Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.